Nuevo libro Asociación Fulbright / New book Fulbright Association, 2010 by Gimeno Guitart

Libro Fulbright final.pdf

El pasado sábado 18 se presentó de forma oficial el libro conmemorativo por el 20 aniversario de la Asociación J. William Fulbright, fruto de la labor editorial realizada por Gimeno Guitart. Tras varios meses de trabajo, el texto recoge testimonios y memorias a modo de resumen de las pasadas dos décadas así como iniciativas e intenciones para el desarrollo futuro, junto con reproducciones de artistas notables expresamente realizadas para la publicación.

Un intenso trabajo de selección, redacción y diseño ha dado pie a un libro conmemorativo de gran rigor y personalidad capaz de reflejar 20 años por medio de impresiones que evidencian una intensa labor intelectual, social y profesional. El libro expone las diversas inquietudes y los logros de una Asociación que se consolida por medio de sus relaciones sociales y actividades culturales. La participación de un elevado número de asociados ha hecho posible trabajar con un material de gran interés que redunda en la solidez de la Asociación como ente de gran actividad.

20 Años. Asociación J. William Fulbright ISBN: 978-84-614-5616-1 Dep. Legal: M-51478-2010

www.asoc-fulbright.es

The new commemorative book on the 20th anniversary of the J. William Fulbright Association, a result of the intense work done by the office Gimeno Guitart, was finally presented last December 18th. The book gathers memories that synthesize the last two decades as well as ideas, intentions and initiatives for the future, along with reproductions of pieces of art that have been made explicitly for the occasion by some notable artists.

An intense work of selection, edition and design results in a book that reflects accurately twenty years of intense social, intellectual and professional activity. The Fulbright Association grows through the participation of a large number of members, which has made it possible for the making of the book to work with highly interesting material that conveys the solidness of a vibrant association.

20 Años. Asociación J. William Fulbright ISBN: 978-84-614-5616-1

www.asoc-fulbright.es

Sede del DAR, Montblanc, Tarragona, 2010 by Gimeno Guitart

Montblanc

El edificio se resuelve con un volumen único que se apoya sobre un zócalo de piedra que absorbe el desnivel de la parcela. La imagen del edificio se caracteriza por un desplazamiento volumétrico que rompe la horizontalidad de la pieza e indica el acceso.

La proximidad del solar a la muralla medieval que cierra el casco histórico de la localidad condiciona el tratamiento material del edificio. Se plantea un zócalo de costeros de piedra caliza de grandes dimensiones en contraste con el acabado manufacturado del volumen que alberga las oficinas. Un conjunto rítmico de huecos verticales introducen la luz en las zonas de trabajo.

04 montblanc
05 montblanc

Taller experimental de proyectos UPSAM / Experimental Workshop UPSAM, 2010 by Gimeno Guitart

Taller UPSAM_03

La semana del 29 de noviembre de 2010 tiene lugar el taller conjunto de proyectos en la Escuela de Arquitectura de la UPSAM Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid. De carácter intensivo, el taller gira en torno a la investigación estructural de modelos mecánicos construidos e implica además la participación de profesores de estructuras, construcción e instalaciones. El objetivo de la investigación es plantear métodos interdisciplinares con la colaboración de distintos profesores.

JAE Jóvenes Arquitectos de España en París / JAE - YAS in Paris by Gimeno Guitart

JAE_París

El pasado martes día 9 se inauguró la exposición Jóvenes Arquitectos de España JAE en la École Nationale Supérieure D’architecture Paris-Val De Seine, en su penúltima parada europea antes de comenzar su gira por todo el continente americano. La muestra parisina, que cerrará el próximo 10 de diciembre, es la cuarta después de las de Nueva York, Bruselas y Estocolmo. Durante los dos próximos años JAE viajará a los EEUU y Canada: L.A., San Francisco, Chicago, D.C., New York, Boston, Montreal o Toronto son algunos de los destinos previstos.

JAE en Estocolmo / JAE-YAS in Stockholm. 11.10.10-29.10.10 by Gimeno Guitart

JAE-KTH_BAJA

La exposición JAE Jóvenes Arquitectos de España, integrada por 62 equipos entre los que se encuentra Miguel Guitart, sigue viajando por el mundo. El próximo lunes 11 de octubre será inaugurada en la Escuela KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo.

The exhibition JAE Jóvenes Arquitectos de España -Young Architects of Spain-, composed by 62 teams, including Miguel Guitart's, continues its global tour with the opening at the KTH Royal Institute of Techonology in Stockholm on October 11th 2010.

Museo Arqueológico de Calvià / Calvià Archaeological Museum, Mallorca, 2010 by Gimeno Guitart

Gimeno Guitart BIG MAC_int

La propuesta del nuevo Museo Arqueológico de Calvià MAC se plantea como un edificio permeable, ligado al terreno que funciona como una puerta abierta de acogida en la visita al parque de Sa Morisca y su entorno. El nuevo MAC nace guiado por una doble estrategia. Por un lado, ofrece una solución representativa e integrada por medio de un planteamiento geométrico estructurado sobre una trama no ortogonal que cristaliza en un sistema de hexágonos que ocupan el paisaje de forma orgánica, lo que favorece una respuesta eficaz a las condiciones de partida caracterizadas por las extraordinarias vistas y la irregularidad en la topografía y los bordes; por otro lado, funciona como un edificio-puerta que acoge al visitante y le muestra el camino hacia el parque, acompañándolo en la exploración del lugar.

10 viviendas / 10 housing units, Riudoms, Tarragona, 2010 by Gimeno Guitart

Riudoms

Finalizan las obras de construcción de diez viviendas adosadas en Riudoms, Tarragona. El proyecto se plantea como un único edificio, como una caja de ladrillo blanco que reposa sobre los muros de piedra que separan los jardines de cada una de las viviendas. En los extremos, la caja de ladrillo vuela sobre el muro para acentuar la independencia de ambos elementos.

Construction works for ten dwellings in Riudoms, Tarragona, are finally completed. The project develops a single volume, a white brick box that sits atop a series of bearing stone walls that divide the gardens. The brick volume cantilevers on the sides to emphasize the independence of both elements.

Hospedería / Hostel, Herrera del Duque, Badajoz, 2010 by Gimeno Guitart

C1003_FOTOMONTAJE_03_v2

La nueva hospedería de Herrera del Duque crece a partir de una trama no ortogonal que cristaliza en un sistema de hexágonos que ocupan de forma orgánica el paisaje natural. La propuesta nace guiada por una doble estrategia: por un lado, ofrecer una solución adecuada a la situación de la parcela en el límite del núcleo urbano abierta al paisaje y las extraordinarias vistas; y por otro lado, poner en cuestión la trama ortogonal como herramienta geométrica para ofrecer una respuesta eficaz a unas condiciones de partida caracterizadas por un perfil irregular, una topografía en pendiente y unas condiciones de borde variables.

Exposición de proyectos / Design Exhibition, UPSAM 2010 by Gimeno Guitart

Cartel EXPO Proyectos 2009 2010

Del 1 al 7 de junio tendrá lugar una exposición con los proyectos de curso de los niveles I y II de los estudiantes del curso de proyectos de la Escuela de Arquitectura de la UPSAM Campus de Madrid. La exposición podrá visitarse con acceso libre y muestra propuestas para una biblioteca y centro de estudios Nabateos en Petra, Jordania, para un teatro itinerante en Jordania y para un conjunto de viviendas frente al Alcázar de Segovia.

Yorokobu y Gimeno Guitart by Gimeno Guitart

Gimeno Guitart Yorokobu_01_small
Gimeno Guitart Yorokobu_02_small

La joven publicación periódica Yorokobu, dedicada a la comunicación y al branding en un formato de diseño y contenido muy cuidados, muestra en su actual número del mes de marzo la portada diseñada por Gimeno Guitart. La imagen muestra la cristalización de un proceso como el arquitectónico que alcanza el orden desde una situación inicial de incertidumbre. Los condicionantes de partida obligaban a manipular el nombre de la revista que en japonés significa «ser feliz».

Edificio LUCIA / LUCIA Building, Universidad de Valladolid, 2010 by Gimeno Guitart

GG010_imagen 01

El proyecto para el edificio lanzadera de la Universidad de Valladolid en el Campus Miguel Delibes se organiza en torno a un patio que funciona como corazón verde y lugar de expansión visual. Este vacío es atravesado por tres pasarelas que establecen un sistema de relaciones físicas y visuales en el interior del edificio. Se establecen conexiones a distintos niveles y se generan áreas de trabajo y reunión que potencian la riqueza espacial en la operación de vaciado interior. La distribución abierta del programa y el cerramiento de vidrio propuesto permiten al ocupante percibir el campus y la naturaleza exterior en todo momento.

Los espacios de trabajo se organizan con un esquema de oficina abierta. Cada forjado funciona como una bandeja sobre la que pueden instalarse divisiones temporales de vidrio que estructuran el funcionamiento de cada departamento en salas, despachos, laboratorios o almacenes. La instalación de suelos y techos técnicos abundan en la idea de flexibilidad que abandera la propuesta siendo el soporte preciso para un programa que prevé el crecimiento y el cambio de actividad a lo largo del tiempo.

Proyectos en Próxima ARQUIA / Projects in Próxima ARQUIA by Gimeno Guitart

proxima

Gimeno Guitart acaba de publicar sus últimos proyectos en la web del programa Próxima de la Caja de Arquitectos para la nueva edición 2009-2010.

El proyecto en concurso para la Fundación Villalar en Valladolid de Miguel Guitart, integrante de Gimeno Guitart, fue seleccionado en la pasada edición para la publicación Acordes y Desacuerdos.

Gimeno Guitart en Próxima ARQUIA

JAE en Bruselas / YAS in Brussels, 23.02.10-22.06.10 by Gimeno Guitart

JAE_baja

Con motivo de la Presidencia de España en la Unión Europea, el próximo martes 23 de Febrero se inaugura la exposición colectiva Jóvenes Arquitectos de España JAE en la Casa de Asturias de Bruselas. La exposición estará abierta hasta el 22 de junio de 2010 y contiene alguno de los proyectos de Miguel Guitart, integrante de gimenoguitart.

Dicha exposición fue inaugurada en Madrid en 2008 con los trabajos de 62 equipos españoles y viajó posteriormente al GSAPP de Columbia University, en Estados Unidos. Se prevé que la exposición viaje durante los próximos dos años a diversos países de Latinoamérica y Japón.

234 viviendas en Navalcarnero / 234 dwelling units in Navalcarnero, Madrid, 2007 by Gimeno Guitart

Sepes

234 viviendas en Navalcarnero

Con motivo de la celebración del 50 aniversario de SEPES (Entidad Pública Empresarial de Suelo) se ha editado un libro formado por 6 volúmenes que recopila todos los proyectos ganadores del concurso “VIVA vivienda protegida de vanguardia” convocado por el Ministerio de Vivienda en el año 2007.

Entre los proyectos publicados figura el presentado por Daniel Gimeno, integrante de gimenoguitart, que resultó ganador en la parcela RC7 de Navalcarnero para la construcción de 234 viviendas.

106 viviendas EMV / 106 dwelling units EMV, Madrid, España, 2009 by Gimeno Guitart

Angeles_01

Jardines en altura que se asoman a la ciudad

El edificio planteado para la ordenación de las 106 viviendas se divide en dos volúmenes para resolver de forma óptima el quiebro en planta. Los bloques se organizan con viviendas en dos bandas que liberan un espacio central a modo de patio abierto. Como resultado de eliminar algunas viviendas, se generan unos espacios pasantes que abren el patio al exterior. Estos espacios funcionan como estancias que iluminan y ventilan el espacio central en distintos niveles. Esta estrategia de ocupación de la parcela nos permite dotar de doble orientación a todas las viviendas, permitiendo a éstas beneficiarse de ventilación y vistas cruzadas, lo que facilita las comunicaciones físicas y visuales entre las diferentes viviendas y el espacio verde anejo; y generar espacios intermedios con una función flexible entre las viviendas y el área verde destinadas a usos sociales y de esparcimiento de los usuarios. De este modo, se establece una gradación de privacidades en los espacios comunitarios que suaviza el tránsito de la vía pública a la vivienda. Estas pequeñas áreas de expansión ubicadas en distintos niveles en sección benefician a la vida diaria de las viviendas actuando como pequeños parques semiprivados en altura. Los grandes huecos abiertos en las fachadas muestran el juego plástico y espontáneo de unos edificios en permanente evolución que son reflejo de la vida de sus habitantes.

Museo de la Ciudad / Museum of the City, Pontevedra, España, 2008 by Gimeno Guitart

Pontevedra_03 copia

La plataforma, huella de una ausencia

La propuesta trata de regenerar un espacio urbano de calidad junto al río y equipar a la ciudad con un nuevo espacio expositivo representativo de su tiempo. Adoptamos una estrategia que lejos de aportar ruido a un entorno heterogéneo y desordenado, opta por el silencio. Proponemos un proyecto construido con ausencia de arquitectura. La actuación busca generar intensidad, recuperando la identidad del lugar y organizando el espacio para cualificarlo con la representatividad requerida. Se propone construir un museo parcialmente enterrado en el que la cubierta soporta la vida pública generada por el nuevo foco de actividad y por la expansión del casco histórico hacia el borde del río. Esta nueva fachada horizontal se introduce en la escena urbana con una topografía adaptada a las necesidades funcionales de los espacios que cubre. La propuesta recupera un espacio en la ciudad de escala accesible definida por la articulación de tres elementos: una pradera verde, unas cajas de luz, y unas gradas de encuentro. Se pretende preservar el carácter histórico de este enclave como espacio de acceso a la ciudad y lugar de encuentro. Una pradera levemente elevada y accesible desde todo su perímetro define un nuevo plano de actividad complementario al del museo.